Métodos naturales efectivos para quitar las manchas rojas de la cara

Conseguir un rostro perfecto no es fácil, pero es posible, eso sí, debemos estar atentos a la aparición de imperfecciones, tales como alergias, acné, manchas, puntos negros, entre otros. En este post, nos centraremos en tratar la problemática de cómo quitar las manchas rojas de la cara con remedios caseros. Para ello analizaremos los tipos de manchas rojas que hay, cómo podemos prevenirlas y el tratamiento que podríamos aplicar en cada caso.

Tipos de manchas rojas en la cara

El origen de las manchas rojas en la cara se atribuye principalmente a acné, alergias, etc. Además, normalmente las personas con piel más sensible (fotosensibles, secas o grasas) son las que más sufren este padecimiento. Ahora, veamos cada uno de los tipos de manchas rojas que hay:

Dermatitis seborreica u acné:

Estas manchas se reconocen por presentar además del color rojo, una descamación. En algunos casos, son granos con pus. Pueden aparecer tanto en la cara como en el cuero cabelludo y en la espalda. Su aparición se debe al exceso en la producción de grasa de la glándula sebácea.

Eczema atópico:

Eczema atópico

Es un padecimiento común en bebés, pero también puede afectar adultos. Se caracteriza por enrojecimiento y picazón de la cara y los pliegues del cuello.

Telangiectasias:

Telangiectasias

Son manchas rojas en forma de raíz. Aparecen comúnmente en las fosas nasales y en las mejillas. Su origen se atribuye a los cambios bruscos en el clima, la exposición extrema al sol y la ingesta de alcohol.

Prevención y tratamiento de las manchas rojas en la cara 

Los productos naturales son los mejores remedios para tratar nuestro cutis, ya que no contienen ingredientes artificiales que puedan traer consecuencias lamentables en nuestra piel. Siendo así, seguidamente te presentamos remedios caseros para que puedas deshacerte de esas molestas manchas rojas de la cara:

Antes, debes saber que es imprescindible mantener una rutina diaria de cuidado facial que incluya limpieza, exfoliación e hidratación, tanto en la mañana como antes de irte a dormir.

Remedios para quitar manchas rojas por dermatitis seborreica

Si tu padecimiento es Dermatitis seborreica te recomendamos aplicar alguno de los siguientes tratamientos:

Café, aceite de oliva y limón:

Café, aceite de oliva y limón

El café es un poderoso antioxidante, elimina toxinas y grasas innecesarias. El aceite de oliva ayuda a mantener la elasticidad de la piel y la humecta profundamente. Y el limón, combate la grasa y blanquea la dermis. Puedes elaborar una mascarilla con estos tres ingredientes y en pocos días notarás que las molestas manchas empiezan a desaparecer.

Arcilla verde:

Arcilla verde

Aplicar dos veces por semana una mascarilla de arcilla verde en la zona afectada, beneficiará enormemente la piel y ayudará a la eliminación del padecimiento.

Remedios para quitar manchas rojas por Eczema atópico en la cara

Si sufres de Eczema atópico debes evitar el uso de productos cosméticos agresivos, situaciones de estrés y rascarse la zona afectada. Además, puedes aplicar las siguientes mascarillas:

Leche, avena, aceite de oliva y miel:

Leche, avena, aceite de oliva y miel

Mezclar medio vaso de leche tibia, cuatro cucharadas de avena, una cucharada de aceite de oliva y otra de miel. Aplica la mezcla en el rostro, dejarla reposar por 15 a 20 minutos y retira con agua tibia.

Leche y pepino:

Leche pepino

Mezclar media taza de leche tibia con medio pepino. Después de lavar el rostro, aplica el licuado, déjalo actuar por 15 a 20 minutos y retira con agua tibia.

Tratamiento para quitar manchas rojas del rostro por telangiectasias

Si tus manchas rojas son producto de Telangiectasias, podrías aumentar el consumo de Vitamina C. Igualmente, te pueden ayudar los siguientes remedios:

Limón:

limon

Frotar el área afectada con medio limón, dos veces al día, en la mañana y antes de dormir.

Manzanilla, regaliz y meliloto:

Manzanilla, regaliz y meliloto

Mezclar estas tres plantas generará un efecto calmante y antiinflamatorio que ayudará a que desaparezca el enrojecimiento. Hierve las tres plantas juntas y una vez que enfríe, aplica la mezcla como una mascarilla. Puedes hacerlo dos o tres veces por semana.

Si has probado estos u otros remedios naturales para eliminar manchas rojas en la cara y no te han funcionado, recuerda siempre que es importante que te valore un dermatólogo, él te recomendará el mejor tratamiento a seguir.

Vídeo con más tratamientos

En el siguiente vídeo podrás conocer tratamientos para quitar manchas rojas de la cara dependiendo de su causa:

¡Si conoces alguna receta casera que te haya funcionado para eliminar las manchas rojas en la cara, colabora con nosotros, compartiéndola en los comentarios!

Si te gustó el artículo, compártelo.

Fuentes:

AYÚDANOS:

Tenemos que pedirte un favor, comparte esta página en tus redes sociales para que podamos llegar al mayor numero de personas posible que necesita ayuda con este tema. Solo tienes que hacer clic en alguno de los botones que ves abajo. ¡muchas gracias! 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies